El grupo municipal Contigo por Las Rozas, ha mostrado su satisfacción al contar con el apoyo del resto de los grupos políticos en la moción presentada cuyo objetivo es mejorar la difusión de información sobre las ayudas sociales.
Así, se ha aprobado por unanimidad la elaboración de un folleto donde se explique de manera clara y sencilla y en varios idiomas, los servicios y prestaciones sociales ofrecidos por el Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid a las personas más vulnerables.
Hay que recordar que pese a que Las Rozas es una de las ciudades españolas con mayor renta per cápita por habitante también es uno de los municipios con mayor desigualdad. Según los datos ofrecidos por la Concejalía de Servicios Sociales, en 2015 se realizaron más de 3.100 atenciones entre apoyo técnico, material o ayudas económicas (principalmente de comedor social, productos de primera necesidad y vivienda).
El concejal de Contigo, Valentín Villarroel, ha mostrado su agradecimiento a todos los concejales por haber apoyado esta medida y espera que se pueda editar esta guía en un corto periodo de tiempo, para su distribución en los edificios municipales, así como en centros educativos, sanitarios y organizaciones sociales de la ciudad.
Pregunta sobre la Ciudad del Fútbol
Por otra parte, también en esta sesión plenaria, el portavoz de Contigo por Las Rozas, Gonzalo Sánchez-Toscano, una vez más preguntó por los negocios no autorizados ubicados en la Ciudad del Fútbol. Hay que recordar que este lugar solamente tiene autorizado un único uso, el deportivo. Así que el resto de los negocios que se han instalado en esta superficie (restaurante, hotel, celebración de bodas o catas de vinos) no tienen licencia de actividad. Un hecho que poco ha importado al alcalde de Las Rozas, José de la Uz, que junto a la concejala de Urbanismo, Natalia Rey, el pasado mes de abril comieron en el restaurante allí ubicado en la Ciudad del Fútbol. Sánchez-Toscano pidió nuevamente “máxima transparencia en las relaciones con la Real Federación Española de Fútbol y que el Ayuntamiento les exija el cumplimiento de la ley y de los pliegos de condiciones”.
Por último, otra de las preguntas que realizó Gonzalo Sánchez-Toscano fue relativa a la pasarela de la Marazuela. Una vez más, las problemáticas de los barrios roceños es la máxima prioridad para este Grupo Municipal, entre ellas el problema de aislamiento que sufre la Marazuela. El portavoz ha recordado al Equipo de Gobierno del PP que la pasarela sobre la A6 que se está construyendo para poder permitir el paso de los vecinos de esta zona al centro, está siendo un auténtico despropósito. “Después de que hace cuatro años comenzasen los trabajos, todavía no está abierto el paso sobre la Estación de Ferrocarril y ni tan siquiera han comenzado las obras de la pasarela sobre la A6” recordó el edil, quien pidió mayor diligencia al Gobierno municipal para solventar esta situación lo antes posible.
Deja tu comentario